Mostrando entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS MAREAS?

El pasado sábado se produjo en la costa atlántica lo que los medios de comunicación denominaron como "la marea del siglo". En realidad es un fenómeno que se produce varias veces a lo largo de un siglo. Aquí tenéis el resultado de esa marea en la costa francesa, concretamente en Saint Michel, donde las mareas tienen un desarrollo mucho mayor que en otros puntos. Llegó a alcanzar 14 metros de diferencia con respecto a la marea baja y dejó monte y abadía totalmente rodeados por el mar.

lunes, 3 de febrero de 2014

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS MAREAS?

La marea es el movimiento de ascenso o descenso del nivel del mar.
Este movimiento lo producen la atracción que ejercen la Luna y el Sol. Este movimiento se repite cada poco más de 12 horas (12 horas y 24 minutos). Esto quiere decir que cada 6 horas y 12 minutos hay un máximo (marea alta) y un mínimo (marea baja).

La Luna, al estar mucho más cerca de la Tierra que el Sol, ejerce una fuerza de atracción mayor, es decir, tiene mayor influencia en las mareas. Dicho de otra manera, la Luna controla la hora de la marea alta y de la marea baja, el Sol solamente influye en el grado de ascenso o de descenso.

Se producen mareas vivas cuando los efectos de atracción de los dos astros se suman; en cambio, cuando la fuerza atractiva se resta, se producen mareas muertas. Esto ocurre dos veces al mes (cada 14 3/4 días).



El problema lo tenemos cuando coincide una marea viva con un temporal.